♣️ Abracadabra ♠️ @jorgeblass nos adentrará en el apasionante e inspirador mundo de los ilusionistas junto a @BarilliAyanta 📆 23 de marzo 😷 Actividad presencial con aforo reducido ℹ️ bit.ly/2MMcBcF pic.twitter.com/cNCQgIMWO6
🦸♀️Las artistas @rossydpalma y @pipiquer serán las próximas invitadas en el #nuevo ciclo "Mujeres con superpoderes" coordinado por @LozanoMabel 📆 18 de marzo 😷 Actividad presencial con aforo reducido bit.ly/3bjLCPf pic.twitter.com/WSqBzXul6J
❔Qué esperar de la inteligencia artificial en la próxima década 🗣️ No te pierdas esta interesante charla #online junto a la experta @nuriaoliver en diálogo con @Perestupinya ⬇️ Hoy 4 de marzo a las 20.00 horas facebook.com/events/2270673… pic.twitter.com/UGKg7aGLYK
#LaTérmica retoma su actividad presencial en marzo. Consulta la agenda conferencias, cursos y talleres y exposiciones, así como la actividad online en latermicamalaga.com pic.twitter.com/y2gRVrW7JG
Recuerda que el plazo de visita de la exposición #Creadores2020 se ha ampliado hasta el 4 de abril. No te pierdas este artículo de @Neo2_Magazine sobre el proyecto. Horarios y medidas: bit.ly/303ETSX neo2.com/creadores-2020…
El Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, acoge el próximo viernes 21 de febrero a partir de las 19:00 horas el evento de conmemoración de 30 años de trabajo de la ONG Málaga Acoge. Los periodistas Nicolás Castellano e Ildefonso Sena conducirán un debate alrededor de la proyección del documental ‘El Naufragio. 30 años de memoria sumergida’, con una duración de 61 minutos, que repasa la historia de los miles de migrantes fallecidos en el Estrecho intentando llegar a las costas españolas.
El largometraje, guionizado por Castellano, parte del primer documento gráfico que se conoce del cadáver de un migrante en una playa gaditana, tras su intento de cruzar el Estrecho, tomada por Sena en la playa de los Lances (Tarifa) y publicada en noviembre de 1988. La entrada al evento es libre hasta completar aforo.
A través de testimonios de personas migrantes, periodistas, fotógrafos, activistas y antropólogos, este trabajo audiovisual, impulsado por la Diputación de Cádiz, reflexiona de forma crítica sobre tres décadas de migraciones en el Estrecho y Canarias poniendo el foco en las políticas migratorias de España y la Unión Europea.
Además de la proyección del documental y el debate posterior, los asistentes podrán visionar la exposición de unas cuarenta obras del proyecto Artistas Acoge, compuesta por pinturas, dibujos y fotografías que artistas malagueños han donado a Málaga Acoge y cuya venta se destina a proyectos de la asociación.
El acto concluirá con la actuación del dúo Ajnas, grupo de música mozárabe, integrantes del voluntariado de Málaga Acoge, que interpretará varias piezas.
Periodista español especializado en contenidos sobre migraciones, cooperación y desarrollo. Desde el año 2000 desarrolla su carrera profesional en la Cadena SER. Ha publicado varios libros entre los que están ‘Me llamo Adou’ (Planeta. 2017) o ‘Mi nombre es nadie’ (Icaria Editorial. 2008). Ha sido reconocido con varios premios como el IX Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española.
Fotoperiodista gaditano que cubre el drama humano de las migraciones en el Estrecho. Captó la primera imagen de una persona ahogada en el naufragio de una patera en la playa de Los Lances en Tarifa el 1 de noviembre de 1988. Participó en el libro colectivo ‘Literatura y pateras’ (Akal. 2004), y es autor de la novela ‘Esto tiene un reportaje’ (Círculo Rojo. 2011), una síntesis novelada de su experiencia en el diario Europa Sur y en 2012 publicó una recopilación de artículos de opinión bajo el título de ‘El Mástil’.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.