Recuerda que el plazo de visita de la exposición #Creadores2020 se ha ampliado hasta el 4 de abril. No te pierdas este artículo de @Neo2_Magazine sobre el proyecto. Horarios y medidas: bit.ly/303ETSX neo2.com/creadores-2020…
¿Vidas más cómodas y soluciones a grandes retos o un futuro con mayor desigualdad y amenazas a la propia esencia humana? La IA en la próxima década: díalogo entre @nuriaoliver y @Perestupinya mañana a las 20h en #FacebookLive de #LaTérmica latermicamalaga.com/actividad… pic.twitter.com/V5AOvdh8P5
En este taller #online descubrirás qué es y qué no es la aromaterapia, y se entrenará el olfato para conectar con las emociones. Con Nuria Alemany. 👇16, 23, 25 y 30 de marzo latermicamalaga.com/actividad…
"#BrigitteBardot; Mito y Clichés en #Málaga". La actriz junto a #StephenBoyd en el rodaje de "Los joyeros del claro de luna" (1957); una de las más de 60 fotografías que puedes ver en la nueva #exposición de #LaTérmica -> latermicamalaga.com/una-expos… pic.twitter.com/0ZJ4Se1zSA
Aprende desde cero a realizar tapices de nudos junto a la artesana Weaving Rules el próximo 6 de marzo 🧶 Elaborarás un tapiz de 30x50cm realizado con diferentes materiales latermicamalaga.com/actividad…
La Térmica integrará y gestionará el futuro Centro de Estudios Americanos Bernardo de Gálvez que proyecta la Diputación de Málaga con la cofinanciación del Ayuntamiento de Málaga. El nuevo edificio, con un diseño muy singular y pionero por su cubierta vegetal, se levantará en una parcela actualmente dedicada a zona de aparcamiento. La actuación que se ha diseñado contempla, además, la ampliación y mejora de los jardines de La Térmica, ganando más de 3.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas.
El diputado de Cultura, Víctor González; el diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré; y el director de La Térmica, Salomón Castiel, han ofrecido hoy detalles y características sobre este proyecto, cuyo principal objetivo es difundir la figura histórica de Bernardo de Gálvez, héroe de la guerra de la Independencia de Estados Unidos, gobernador de la Luisiana y virrey de Nueva España.
Junto a ellos han estado el presidente de la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez, Miguel Ángel Gálvez; el vicepresidente de esta entidad, Manuel Olmedo Checa; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral.
El Centro de Estudios Americanos tendrá un coste de un millón y medio de euros y, además de convertirse en un nuevo equipamiento cultural abierto a toda la ciudadanía, servirá también de proyección de Macharaviaya, localidad natal de Bernardo de Gálvez.
En este sentido, será un edificio de 1.843 metros cuadrados, que dispondrá de salas de lectura, sala de investigadores, espacios para reuniones, un salón de usos múltiples, sala de proyección y un espacio para exposiciones temporales. Además, contará con salas de uniformes, de planos, cartografía y documentación, de banderas, de armas, de la familia Gálvez, sala Macharaviaya y una maqueta de reproducción de la batalla de Pensacola.
También dispondrá de una biblioteca, y el diputado de Cultura ha comentado que se negocia la donación de unos 10.000 volúmenes de la historia de España, la historia de América y la de la familia Gálvez. Al respecto, ha añadido que esta biblioteca mejora la dotación de La Térmica, ya que, actualmente, este centro no cuenta con biblioteca, solo con salas de estudio.
El presupuesto de la Diputación de Málaga de este año contempla una partida de 750.000 euros para el comienzo de las obras, que podrían comenzar a final de año y cuyo plazo de ejecución es de unos 12 meses. De momento, se ha entregado el anteproyecto a la Gerencia de Urbanismo para que concrete la documentación necesaria que debe aportarse para la concesión de la licencia de obras.
Víctor González ha explicado que, tras barajar diferentes ubicaciones para el centro, se ha optado por construirlo anexo a La Térmica, y ha destacado que esta nueva instalación tiene una doble misión: por un lado, convertirse en un referente sobre la figura de Bernardo de Gálvez; y, por otra parte, contribuir a ampliar la programación de La Térmica, mejorando sus instalaciones y, por lo tanto, potenciando la oferta de cultura contemporánea de la Diputación, abierta a toda la provincia.
Igualmente, el diputado de Cultura ha comentado que no se trata de un proyecto aislado que surge ahora, sino que se trata de un proyecto en el que se trabaja desde hace tres años con diversas instituciones y entidades como los ayuntamientos de Macharaviaya y de Málaga, la Universidad de Málaga, la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y numerosas organizaciones de Estados Unidos. “Será un nexo de unión muy importante entre España y Estados Unidos”, ha añadido.
Respecto a la actuación que se proyecta, Francisco Oblaré ha incidido en que será un edificio luminoso -que conjuga el metal con el cristal-, integrado en el espacio y con una cubierta vegetal, a modo de continuación de los jardines de La Térmica, para disfrute de los usuarios de La Térmica. Parte del edificio se construirá baja la rasante de la avenida de los Guindos
Precisamente, el diputado de Fomento e Infraestructuras ha recalcado que este proyecto servirá para aumentar la dotación de espacios verdes de La Térmica, ya que se prolongarán los actuales jardines hasta el nuevo edificio del Centro de Estudios Americanos, que se levantará en una zona que actualmente se encuentra pavimentada y que se utiliza como aparcamiento de vehículos.
Actualmente, los jardines ocupan unos 4.200 metros cuadrados y, con este proyecto, pasarán a 7.400 metros cuadrados, suprimiendo los aparcamientos en superficie. Esta actuación también mejorará la estética del lateral del edificio del Parque Móvil de la Diputación.
Salomón Castiel ha explicado que, desde hace cinco años, el edificio que alberga La Térmica se ha ido mejorando y se continúa renovando, “como pueden atestiguar los casi 700.000 usuarios de estos años”. Así mismo, ha añadido que las dependencias se han quedado pequeñas, por lo que será muy importante para La Térmica contar con el nuevo Centro de Estudios Americanos.
Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga ha puesto el acento en que aumentar la dotación cultural de Málaga con un proyecto que será referente nacional e internacional es importante para los capital y para toda la provincia.
Y el presidente de la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez, Miguel Ángel Gálvez, ha incidido en que debe haber más cooperación, diálogo y conocimiento del proyecto para sacar adelante esta iniciativa sobre la figura de Bernardo de Gálvez.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.