Durante 3 días realizarás ejercicios de observación hacia el espacio urbano con el fin de estimular la creatividad 🎨Junto a la artista urbana @aidagomezinfo 🗓️ 10, 11 y 12 de marzo ⬇️ Inscripciones disponibles latermicamalaga.com/actividad…
📻@laventana de Carles Francino en directo desde @latermicamlg La antesala de los @PremiosGoya junto a Mariano Barroso, @Academiadecine, @Mariabarrancoof, @JoseMRomero, @pepablanes 🖱️Sintoniza en: cadenaser.com/emisora/ser_ma… pic.twitter.com/9yMkbGlnJW
📻 @laventana con Carles Francino en directo desde @latermicamlg hoy viernes 5 de marzo con el patrocinio de @diputacionMLG 🎥 Sintoniza la @La_SER a partir de las 16.00 horas para conocer la antesala de los @PremiosGoya en el @TeatroDelSoho ℹ️ bit.ly/3eb8T7v pic.twitter.com/54Wx0QURe4
📡DIÁLOGOS EN LA RED | Trataremos de analizar junto a @JorgeAleman1951, psicoanalista y escritor, aquellos problemas y fenómenos que nos desveló y nos impone la #pandemia 🗓️ 10 de marzo a las 20.00 horas desde #FacebookLive facebook.com/events/2921317… pic.twitter.com/UCUAcasz81
📢 Revisa todas las medidas de seguridad acordes a la situación sanitaria para asistir a las actividades de #LaTérmica. Toda la información sobre ellas y los horarios en este vídeo y en latermicamalaga.com pic.twitter.com/647BKb7LKM
La Térmica, Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, ha celebrado los pasados 24, 25 y 26 de enero la II edición del Festival de Filosofía de Málaga, que ha completado la totalidad de los aforos de sus actividades, celebradas en Museo Picasso Málaga, Museo Carmen Thyssen Málaga y la Sala Isabel Oyarzábal. Además, una de las novedades de esta edición, son los encuentro off que La Térmica ha organizado en bares del centro; Puerta Oscura, The Pharmacy y Candem Town.
También, el espacio cultural ha recibido en sus instalaciones los días 24 y 25 de enero a más de 250 alumnos estudiantes de Bachillerato de diversos IES de Málaga y la provincia, que contaron con la ponencia “La filosofía gladiatoria estoica frente al pan y circo contemporáneo” impartida por José Barrientos Rastrojo.
A lo largo del festival, los distintos encuentros han analizado temas como las necesidades del ser humano en el Siglo XXI, el impacto de la tecnología y las redes sociales en nuestras vidas, las series de televisión como nuevo formato de consumo audiovisual, la “robotización del ser humano, o el estado de la democracia dados los problemas sociales que se viven a nivel global. Bajo la premisa “Pan y circo”, esta edición del festival ha estado dirigido por la catedrática de Filosofía en la Universidad de Alcalá y Marie S. Curie Fellow en la Universidad de Oxford Stella Villarmea. La directora ha destacado ha declarado que «el Festival ha sido una explosión de ideas filosóficas, en un ambiente relajado y festivo. Salas llenas y conversaciones renovadoras fruto de la fantástica interacción entre ponentes y público. Es evidente que el proceso de construcción de discursos colectivos desde la filosofía ha tenido una excelente acogida.»
El Festival dio comienzo con la conferencia inaugural impartida por Luca M. Scarantino, profesor de Filosofía teórica y Presidente de la Federación Internacional de Sociedades Filosóficas (FISP), titulada “El derrumbe de la democracia”. De esta forma comenzaba la primera jornada en el Museo Picasso de Málaga el pasado 24 de enero, que posteriormente contó con la mesa “Pan. La explotación de las necesidades” junto a Manuel Cruz, María José Guerra y Adela Cortina, y moderada por Juan Antonio Valor. El primer día del festival se cerró en Puerta Oscura con un debate titulado “Vivir en redes”, entre Manuel Arias Maldonado y Montserrat Boix.
El viernes 25 de enero el Festival comenzó con la mesa “Circo. El mundo digital” protagonizada por Javier Echeverría, Carme Adán y Javier Moscoso, y moderada por Patrícia Soley-Beltrán. José María Rosales y Toni García fueron los encargados del encuentro off en The Pharmacy en el que presentaron el encuentro “Con las series en los talones”.
La Térmica presentó el Festival de forma oficial el pasado 23 de octubre de 2018 en la Sala Equis de Madrid con una ponencia de la filósofa Amelia Valcárcel, una experta en materias como la igualdad y el feminismo y pionera en el análisis de la relación entre la pobreza y la mujer. Posteriormente, Benjamín Herreros, Enric Puig y Asunción Herrera Guevara fueron los filósofos encargados de impartir los talleres titulados “Conversaciones sobre la incertidumbre” durante otoño de 2018, y que sirvieron de preludio a la segunda edición del festival.
De esta forma se afianza un festival eminentemente urbano cuya primera edición se celebró en noviembre de 2017, con invitados como José Luis Villacañas Berlanga, Joaquín Estefanía, Ana Carrasco Conde, Luciano Concheiro, Emma Ingala o Arash Arjomandi, y que contó con la sede de Málaga Acoge para la lectura de la ‘Carta de los Filósofos’ dirigida a emigrantes y refugiados, y escritos por los filósofos invitados de la primera edición.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.