Arte Contemporáneo · Artes Escénicas / Teatro · Artes Plásticas y visuales · Audiovisuales · Ciencia · ciencia y ficción · Cine / Vídeo · Comic · Danza · Deportes · Diseño / Arquitectura · Educación · Egiptología /Arqueología · Emprendimiento / Gestión Cultural · Escritura · Familia · Feminismo · Filosofía · Flamenco · Fotografía · Gastronomía y cocina · Historia contemporéna · Informática / Internet · LabMálaga · Literatura/Libros · Marionetas · Música · Pensamiento · Planeta verde · Política · Salud / Bienestar / Alimentación · Sociedad y Comunicación · Sostenibilidad · Tecnología · Tendencias / Moda · Videojuegos
Será obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.
Inscripción previa
A partir de 16 años
Precio: 20 euros
Los cambios de hábito, los pequeños gestos en el día a día y la toma de conciencia son la base para caminar hacia el inicio de una vida que genere una menor huella ecológica y que sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Y el primer paso de esta carrera de fondo pasa por impulsar el cambio del modelo de consumo. Bajo esta perspectiva surge 30×30, un taller que tiene como objetivo aprender a identificar aquellas necesidades que marca la actividad diaria y desde ahí aprender a construir un fondo de armario reducido y flexible que permita crear looks muy variados y adecuados para cada ocasión.
El taller comienza con una aproximación teórica a la industria de la moda en la que, a través de vídeos e imágenes, se abordarán temas como las necesidades creadas, la contaminación textil o la desigualdad social que genera la fast fashion. Todo ello con la mirada puesta en agitar conciencias desde el optimismo.
A continuación, se expondrá el proyecto 30 x 30 para reforzar la importancia de determinar las necesidades reales y de las ventajas de tener un armario cápsula reducido.
Desde ahí, se abrirá una ronda de diálogo en la que cada participante deberá presentarse y contar cuáles son sus actividades diarias y los hábitos de compra que suele mantener. Seguirá un ejercicio dinamizado en el que, teniendo delante las respuestas del cuestionario, las participantes deberán reducir sus prendas a 30 ante una supuesta situación de emergencia en la que tienen que abandonar sus casas. Una vez tengan las respuestas, se comentarán en grupo respondiendo de manera amena las posibles dudas y preguntas que puedan surgir.
El taller, por su formato, si se diesen las circunstancias sanitarias que no permitiesen su desarrollo presencial, se realizará de forma online.
Lo Mínimo es una consultora especializada en consumo responsable. Acompaña y da apoyo a particulares, empresas y proyectos para transitar hacia hábitos de vida más conscientes reduciendo el impacto ecológico.
Lo Mínimo la forman:
María Blanco es periodista y directora de comunicación de Lo Mínimo. Tiene también una amplia experiencia como estilista.
Ruth Uve tiene formación en diseño de moda y diseño industrial; ha sido fundadora de Estudio Báltico y actualmente es directora de proyecto de Lo Mínimo.
Cada una, desde su sector, han puesto el foco sobre el consumo y cómo este impacta en la sociedad. Ambas están firmemente convencidas de que el cambio hacia rutinas más saludables no sólo tiene un impacto muy positivo en la sosteniblidad y el medio ambiente, sino también sobre nuestra salud física y mental y sobre nuestro sentido de comunidad.